Una guía para vivir de manera sencilla
- Detalles
- Categoría: Crecimiento de Consciencia
- Última actualización: Domingo, 02 Junio 2019 16:15

Un círculo Zen que pinté con pintura acrílica negra, un pincel y una hoja carta. Está hecho de un solo trazo. También es el tattoo que tengo en la espalda. Simboliza a simplicidad perfecta.
¿Por qué simplificar?
- Porque nos permite enfocarnos en lo esencial.
- Nos lleva a una vida más libre, rica y enfocada.
- Demasiadas cosas en nuestra vida nos vuelven incapaces de disfrutar lo que actualmente tenemos.
- Entre más simple, mejor.
En este artículo encontrarás tantas formas de vidas simples como personas existen.
Siéntete libre de adoptar los principios y aplicarlos como tú consideres que será útil en tu propia vida.
Disfrútalo.
¿Por qué escribí esto?
Este libro es un regalo para ti.
Éste soy yo compartiendo principios que me proporcionan ese estado del ser donde soy calmado, pacífico y feliz. Los beneficios de la simplicidad.
Deseo que tú encuentres beneficios en este regalo.
Sin derechos reservados
Este libro no tiene derechos reservados. Significa que puedes tomar cualquier parte del libro y reproducirlo, compartirlo, robarlo, lo que quieras. No necesitas pedir autorización. Apreciaría si acreditas la autoría cuando sea necesario y que esto pueda inspirar a más personas.
Gracias.
Una cosa a la vez
"Hacer dos cosas al mismo tiempo es no hacer ninguna"
Publilius Syrus
Frecuentemente nos sentimos abrumados por la cantidad de cosas que tenemos que hacer. Este sentimiento es causado por tratar de hacer más de una cosa la vez.
Si hacemos una cosa a la vez, el sentimiento abrumador desaparece. Podemos dedicarnos completamente a una actividad y fluir con ella. Esa actividad se convierte en algo disfrutable. Cuando estamos enfocado, podemos hacer las cosas de manera excelente.
Podemos realizar más cosas porque a cada actividad se le dedica el tiempo necesario y el momentum continuo necesario para terminarlo.
Cuando estés escribiendo, escribe. Cuando estes sentado, siéntate. Cuando estés hablando, habla. Cuando estés durmiendo, duerme. Cuando estés comiendo, come.
Descarta el resto. Quédate con lo mejor
"La perfección se logra cuando no hay nada más que agregar, pero tampoco nada que esté sobrando"
Antoine de Saint Exupery
Nuestras vidas se pueden llenar de basura- cosas que no se alinean con nuestros valores, correo spam, compromisos en los que ya no creemos, cosas que ya no usamos y que ocupan un espacio en nuestra casa, relaciones que nos nos funcionan, pensamientos sobre cosas que ya no nos gustan, remordimientos, miedos, etc.
Imagina que vas en un viaje. Tienes que llevar una mochila. Si sacas todas las cosas que realmente no necesitas, viajarás más ligero y tendrás más espacio para las cosas que realmente necesitas, que usas y aprecias. La vida es ese viaje. Viajar ligero es viajar con deleite.
Enfócate en lo que realmente importa y desecha el resto.
Deja ir
"El minimalismo no es que no poseas nada, sino que nada te posea"
Joshua Becker
Dejar ir significa dejarnos ir de nuestro apego a las cosas. Podemos poseer cosas, pero si estamos preocupados porque nos las roben, se dañen o las perdamos, entonces terminamos poseídos por las cosas. No somos nuestras cosas
Otra cosa que podríamos dejar ir es nuestro deseo de impresionar a otros. Algunas veces tenemos esta presión de ser alguien acorde a los estándares de la sociedad para ser famoso o para obtener atención. Es una carga.
Y otra más son las metas. No digo que no debiéramos esforzarnos para lograr algo, sino me refiero a que dejemos ir aquellas cosas que no podemos controlar. Hacemos nuestro mejor esfuerzo y dejamos que las cosas tomen su curso, como un marinero, que ajusta va ajustando las velas, pero permite que lo lleven el viento y las mareas.
Hay una historia. Un arquero que pensaba únicamente en acertar al objetivo, acertaba cada vez. Pero cuando le ofrecieron oro si acertaba mientras el público lo observaba, falló. Dejar ir es acertar en el objetivo de la vida.
Pequeños pasos pero continuos
"Los grandes actos están hechos de pequeñas acciones. Un viaje de miles de kilómetros empieza con un solo paso"
Lao Tsu
Lo que nos abruma es pensar la imagen completa y todo lo que se requiere para terminarla. Si fueras a construir un gran castillo de ladrillos, sería una tarea abrumadora si pensaras en finalizarlo en un día. Si piensas en ello con una mentalidad de ladrillo a ladrillo y pones un ladrillo a la vez, podrás construirlo lentamente y terminarlo en algún momento.
La clave para lograr que grandes cosas sucedan es la consistencia. Tienes que seguir poniendo ladrillos en el castillo, aún cuando fueran solo 10 ladrillos en un día. Un caracol que está enfocado puede ganarle a la liebre si ésta, a pesar de ser rápida cambia de dirección a cada momento. Avanza continuamente en la dirección de tu objetivo con pasos pequeños pero seguros.
Esto también se aplica para simplificar tu vida. No tienes que hacer un cambio completo y absoluto en tu vida para simplificarla. Solo necesitas realizar una tarea a la vez. Puedes iniciar con depurar tus emails, después organizar tu archivo, luego tu dieta, tus relaciones, tu ropa, tus posesiones, tus finanzas y otros aspectos. Poco a poco, simplificarás tu vida.
Enfócate en el proceso
"Es mejor viajar que llegar"
Buda
Sin importar que suceda, siempre estamos en un viaje. Tal vez tenemos un destino. Y aún así, nunca sabremos si llegaremos a él. No sabemos si llegaremos a nuestras metas.
Lo que si sabemos es como vivimos el presente, como participamos en el proceso y como caminamos el camino. No significa que no nos esforcemos por lograr nuestras metas. Quiere decir que tenemos un estructura mental que nos permite apreciar el proceso conforme vamos logrando las metas, y que podemos celebrar las pequeñas victorias. Nos enorgullece el hecho de que tenemos la habilidad de embarcarnos en un viaje hacia nuestros objetivos.
Había un viajero que quería viajar a todos los países del mundo. Disfrutaba cada lugar. Algunos lugares los disfrutaba más que otros. Tambien se enamoraba una y otra vez. Ya se estaba volviendo viejo y aún no lograba su objetivo de visitar todos los países. Pero él estaba feiz. Su viaje había sido asombroso. Había disfrutado pada parte de él. De la misma manera, podemos enamorarnos de la vida en sí misma, del proceso de vivir - y tener una gran experiencia.
Acorta tu lista de pendientes
"Digo, que tus pendientes sean dos o tres, no cientos o miles. En lugar de un millón cuenta media docena, y mantén tus cuentas en la uña de un dedo"
Henry David Thoreau
Las listas de pendientes son como hacer malabares con pelotas. Entre más tienes, más difícil es hacer el malabar. Ten pocos pendientes a la vez y tu vida será divertida y disfrutable.
Podemos hacer pocas cosas al mismo tiempo o aún en toda nuestra vida. Es importante conocer tus límites. De manera práctica, tenemos que reducir nuestra lista de pendientes en un día.
Te propongo un experimento. Escribe todas las cosas que quieres hacer en un día y observa cuantas terminas. Especialmente en proyectos grandes que requieren mucho esfuerzo. Lo más probable es que no terminaste todas las tareas.
Para reducir tu lista de tareas pendientes necesitas tener claro que es realmente importante para ti que se realice. Haz de ellas tu prioridad. Estarás agradecido por el espacio y tiempo que tendrás para acompletar tu lista de tareas pendientes diaria. Nuestra vida está hecha de días. Podemos extender esta estrategia a toda nuestra vida.
Se flexible
"La vida es una serie de cambios naturales y espontáneos. No te resistas a ellos - eso solo te produce pena. Permite que la realidad sea la realidad. Permite que las cosas fluyan naturalmente hacia adelante en cualquier forma que suceda"
Lao Tzu
Si estás tan enfrascado en tus metas y no estás abierto al cambio, estarás continuamente decepcionado. Observa tu vida hacia atrás y mira lo mucho que ha cambiado lo que actualmente es tu vida respecto a lo que pensabas que sería. Te darás cuenta que hay muchos cambios y que probablemente no tienes control sobre muchas cosas.
Si eres flexible, estos cambios sucederán y no te decepcionarás. No significa abandonar tus metas o sueños que no se realizan, sino que los veamos más como un juego. Si no sucede en esta ocasión, tal vez suceda en la próxima. La vida vista como un juego presenta los cambios como divertidos y no tan serios.
Ésto nos da fuezas para enfocarnos en las cosas que realmente disfrutamos y con las que podemos fluir, observando y entreteniéndonos con los cambios que suceden en nuestra vida.
Desconéctate del mundo
"Todos los problemas de la humanidad provienen de la inhabilidad del hombre de sentarse solo y calmado en un lugar"
Blas Pascal
Es muy importante pasar tiempo solo y desconectado del resto del mundo. Únicamente en soledad puedes adentrarte profundamente en ti mismo.
Es en este estado de soledad que refrescamos nuestras almas de la interacción con el mundo exterior, de la gente, de las cosas, lugares y eventos. El hombre es un ente social, pero antes de poder interactar con otros, debemos ser capaces de interactuar con nosotros mismos.
En la vida compartimos nuestros tesoros con otros de una manera jubilosa, pero debemos reponer continuamente nuestro suministro de ese tesoro interno permitiéndonos ese tiempo a solas que necesitamos.
También es en soledad que la creatividad surge. Es como la quietud de un lago. Estar con otras personas es agradable y estupendo, pero imagina que en el lago hay muchos animales en movimiento y botes. No podrías ver claramente el fondo del lago. Si es espacio está en soledad silenciosa, será fesco y claro.
Enfócate en ser, no en tener
"El premio de nuestro trabajo no es lo que obtenemos sino en lo que nos convertimos"
Paulo Coelho
La verdadera riqueza en nuestro viaje no es lo que tenemos o a dónde llegamos sino la persona en la que nos convertimos. En contraste, ¿las posesiones realmente nos hacen felices? Tal vez hasta cierto punto nos ayudan a obtener felicidad, pero en una cantidad muy pequeña. No es solo la cantidad exagerada que las sociedad nos vende. Únicamente necesitamos lo suficiente.
Si te definen tus posesiones y estas te son quitadas ¿qué te queda? Lo que queda de ti sin importar lo que pase con tus posesiones es tu carácter, en lo que te has convertido gracias a tus decisiones, lo que haces por otros y que tan honesto haz sido contigo mismo.
Enfócate en el proceso de ser, el flujo y reflujo del cambio en tu persona. Disfruta la creación de tu identidad momento a momento por las elecciones que haces.
Desacelérate
"Desacelérate y disfruta la vida. No solo te pierdes del paisaje cuando vas muy rápido. También pierdes el sentido de dónde estás, hacia dónde te diriges y por qué"
Eddie Cantor
La sociedad nos alimenta la idea de que debemos rompernos el cuello trabajando con gran velocidad para alcanzar la productividad. Pero ¿por qué todo tiene que ser tan rápido? ¿nuestra meta en la vida es la velocidad y la eficiencia? ¿o queremos disfrutar la vida por el viaje en sí?
Había dos hermanos que pensaron que sería divertido viajar hasta un lugar lejano. El mayor seleccionó un caballo para el viaje, y el menor un burro. El mayor concluyó el viaje de miles de kilómetros en 2 semanas, mientras que el menor tardó 2 meses.
El mayor estaba sentado riendo cuando llegó el menor, burlándose de él por haber sido tan lento. El menor sonrió y respondió: ¿Siquiera te acuerdas porque decidimos hacer este viaje? El hermano mayor preguntó ¿por qué? El menor contestó: Para disfrutarlo sin presiones.
Siente más
"Entre más rápido vivimos la vida, menos emocionante es el mundo. Mientras más despacio vivimos, más profundamente sentiremos el mundo alrededor nuestro"
Stanko Abadzic
Las emociones son energía en movimiento. Es lo que nos hace humanos. No somos simples robots que cumplen con tareas porque debemos hacerlo. Los humanos hacemos cosas porque deseamos hacerlas.
Amamos, odiamos, apreciamos, lloramos, tememos, reímos... Vamos a través de todos los diferentes sentimientos que nos motivan o no a hacer cosas. Si desaceleras, tendrás más tiempo de sentir esas emociones en tu mundo interior.
Cuando andas siempre a las carreras, el sonido de tu respiración, tu ropa rozando entre si, el viento acariciando tu cara te impiden escuchar los sonidos a tu alrededor. Cuando estas quieto, puedes escuchar los movimientos de cosas a tu alrededor, la risa de los niños. Lo mismo pasa con tu mundo interior. Desacelera tu vida y siente más.
La palabra final: Amor
El amor es simplicidad
Si tu observas estos principios, pueden resumirse en una palabra: Amor.
- Amor es hacer una cosa a la vez, prestándole total atención.
- Amor es conservar solo lo esencial.
- Amor es desprenderse de todo lo innecesario.
- Amor es ir de a poco en poco, pero continuamente.
- El amor está en el proceso y momento presente.
- Amor es hacer unas cuantas cosas con gran cuidado.
- Amor es permitir que las cosas cambien.
- Amor es reconectarte con tu yo interior y con otros.
- Amor es enfocarse en los tesoros internos, no en las posesiones.
- Amor es respirar profundamente y estar agradecido
- Amor es caminar despacio y oler las flores.
- Amor es permitirnos sentir profundamente las emociones.
Haz todo con amor. Esa es toda la simplicidad que necesitas
Espero que recibas bendiciones de este regalo.
Gracias por leerlo. Compártelo.