Reflexión sobre el Crecimiento
- Detalles
- Categoría: Cultura y Sociedad en Transición
- Última actualización: Lunes, 11 Agosto 2014 01:56

Nunca antes la gente había estado tan interesada en unas elecciones en México, en parte debido a las redes sociales, pero también por el momento histórico en el que nos encontramos a nivel mundial: Se percibe un desencanto con el sistema implantado en el mundo occidentalizado; donde lo importante es la velocidad con la que somos capaces de esquilmar el planeta y a la gente, para proveernos de goces temporales innecesarios.
Este cambio de conciencia tiene una parte espiritual, la cual es difícil de argumentar sin ser tachado de esotérico o poco científico. Así que comentaré la parte física de la situación mundial actual y de la realidad con la que deberemos lidiar el próximo sexenio:
Ahora más que nunca se percibe una crisis mundial a todos los niveles, la cual los más entendidos señalan como una “crisis sistémica”, que no puede ser solucionada simplemente desde el punto de vista económico o medioambiental, mientras el sistema completo siga funcionando como hasta ahora. Así que nos encontramos ante un cambio global de estilo de vida.
Las bases físicas para comentar lo que digo es que hemos llegado al punto máximo de extracción de recursos del planeta. Y nuestro sistema basado en el crecimiento económico ahora choca con los limites físicos del planeta, y por lo tanto se colapsa. Ésto está científicamente investigado desde aquel informe de los límites del crecimiento en los 70´s, pero como a la fiesta del despilfarro todavía le quedaban algunas décadas, nos seguimos embriagando de objetos y deudas a nivel mundial. Y ahora se tienen que pagar esas deudas y más importante aún, continuar la humanidad sin poder crecer económicamente, como lo exige este sistema.
México es un país rico en recursos, por eso es que históricamente ha sido saqueado por intereses privados internacionales, combinado con la corrupción de nuestros gobernantes y la apatía de todos nosotros. Por eso no somos un país tipo Holanda, pero tampoco tipo Somalia.
Pero en este cuento de fin de las historias, vamos llegando al desenlace: desde 2004, México extrae menos petróleo cada año y no por ineficiencia técnica o corrupción que si la hay, si no por simple realidad geológica. (Como ahora el precio del petróleo esta tres veces arriba que en 2004, recibimos más dinero a pesar de producir menos.) Y esta es la historia de la gran mayoría de los países productores de petróleo a nivel mundial. El punto de quiebre que tocará en este sexenio será que la producción de petróleo sea igual al consumo nacional, según las tendencias geológicas, esto sucederá entre el 2013 y el 2017, pero esto se resentirá desde antes, debido a que importamos gran parte de la gasolina que consumimos. O sea que pasaremos de exportadores a ser importadores de petróleo, aunque dudo que haya petróleo a quien comprárselo.
Imaginen este país (o gobierno) sin los ingresos monetarios por la venta de petróleo....
Lo que esta sucediendo en medio oriente y en los “piigs” de Europa es lo que comenzará a suceder en todo el mundo: conforme se terminen los recursos a nivel mundial, los más vulnerables irán cayendo.
Porque a este cenit energético hay que añadirle la pérdida de suelos fértiles, la dependencia alimentaria, la perdida de zonas naturales, la dependencia de recursos externos también en decrecimiento, el decrecimiento irremediable de todas las economías del mundo incluido USA, etc. Todo en este sexenio. :)
Pero ante esta Gran Crisis resultarán las Grandes Posibilidades de Cambio y es a lo que estamos convocados las generaciones que estamos viviendo esta transición. Estamos ante la gran posibilidad de re-inventarnos y re-inventar la manera de relacionarnos con la naturaleza y con los demás seres humanos. Todo esta por escribirse. Somos los artistas de nuestra vida y vamos a generar una gran obra maestra.
Esto lo escribo porque creo necesario que entendamos el momento histórico actual. Que cambiemos nuestros paradigmas, que abramos los ojos y no tengamos miedo de re-inventarnos. Pero también porque el estremecimiento será irremediable y tenemos que tener la calma necesaria para comprender lo que sucede; la gente irá despertando poco a poco o será arrasada por el pánico.
Tengo esperanza en que la conciencia en México y el mundo crezca de manera que podamos lograr la transición y deshacernos de los apegos a este sistema lleno de tragedias.
Independientemente de por quien votes o quien gane las elecciones, los límites de la naturaleza, el desencanto de la gente, la falta de reales soluciones por parte del sistema están ahí y las revueltas existirán mientras no comprendamos lo que sucede.
Necesitamos tener la claridad necesaria para proyectar una transición dónde TODOS podamos coexistir en armonía, en equilibrio.
Tengo esperanza en que así sea y salgamos del sonambulismo imperante.
Con los mejores deseos para esta Transición.
Por todas mis relaciones.
{jacomment on}